Un par de noticias sobre las IA


Para entender a las IA, no hace falta sólo entender de Programación, ni mucho menos repetir lo que dicen las Big Tech. Hace falta un análisis o búsqueda desde otras perspectivas y factores que lo hacen posible. Acá mostramos 2 artículos que no sabemos cuál será la respuesta si lo contrastas con tu IA favorita. Sarcasmo por si acaso 🙂

-Pinceladas sobre el negocio y la represión de la llamada inteligencia artificial. Tanshumanismo, posthumanismo y neuroderechos

Inteligencia, según la RAE puede significar tener la capacidad de comprender o entender. Si ya venía resultando difícil de entender el mundo y comprendernos entre las personas, que tenemos una mente profunda, contradictoria y ambigua pudiendo llegar a lo irracional, flexible y multifacética, imaginemos de que forma podría llegar a “entendernos” o a “entender el mundo como nosotres” un programa informático sin empatía, limitado por los datos que lo alimentan y los algoritmos que le dan órdenes de funcionamiento.

Llamamos inteligencia artificial (IA) a una amalgama de softwares de computación y monitoreo de datos ultra rápidos, algunos, pueden poner en marcha mecanismos, tomando incluso decisiones “autónomas”, he ahí, entiendo, el gran peligro desconocido.

Si tener un GPS en el bolsillo era poco, llegó el reciente enganche a la droga de las RRSS, con sus algoritmos y sus efectos negativos (idiotización, perdida de tiempo y de capacidad de retención de la memoria por la micro-información-basura, división de ideas en la sociedad con unos análisis cada vez más simplistas, problemas de salud mental, etc.), que unido a las aplicaciones que se están haciendo de estas tecnologías en ámbitos de “asimilación” de datos burocráticos y de control, sin dejar de hablar de las aplicaciones en ámbito militar y biotecnológico*2, podemos hablar, por el momento, del arma-negocio definitivo de la máxima arbitrariedad represiva, del estado-capital. Controlar estas herramientas se vuelve la máxima aspiración de cualquier gobierno-empresa, donde muches cargos superiores flipan con planteamientos eugenésicos y posthumanistas.

En el futuro, quién sabe si uno de esos sofwares será capaz de “crear conceptos propios”*3 más allá de dar información de forma sesgada. Por ahora parece que estamos muy lejos de algo así, aunque ya hay tecnologías que nublan trazabilidad de procesos, con el peligro que conlleva. Tengamos en cuenta la subcontratación de plantillas*4 constantemente corrigiendo la IA, enviando emails como si fuesen ella, etc. demostrados los fallos (muchos y caros) de las máquinas, mientras que los hindús o los mexicanos, por ejemplo, se ven obligades por una miseria a hacer tareas repetitivas y con menos fallos, tapando así lo que hay detrás de esta mentira total de “inteligencia”. Sea como sea, hay que justificar la megalomanía y el negocio delante del gran público.

Lo que parece seguro es que si se les ha dado autonomía a las armas para accionarse acabarán disparando misiles a objetivos no asignados, por ejemplo, o incluso a su mismo ejército, porque encontró algo en sus datos, mediante procesos no previstos y creyó hacer lo correcto. Hay dudas morales sobre su uso hasta entre las mismas autoridades*5, por algo será.

Desde sus intereses económicos exponen tener bien claro que cuantas más armas se accionen más se venderán en el futuro, oferta y demanda dicen, impuestos y puestos de trabajo dicen. Muerte y destrucción por dinero y poder es la realidad.

Otro significado que tienen de la palabra inteligencia es la posibilidad de solucionar problemas. Por el momento, por mucho que vendan futuros ideales crea más de los que soluciona. Queda claro que no se puede justificar la la contaminación tan grande para crear y popularizar mecanismos tan contaminantes solo para trabajar rápido con datos superfluos o incluso para jugar con cualquier tipo de chorrada, no hablemos otra vez de la guerra o la bioingeniería. El entramado es criminal y un gran negocio para las clases opresoras y su sociedad digi-tecno-industrial.

El resto del artículo lo podrás leer aquí :

https ://www.portaloaca.com/articulos/anticapitalismo/pinceladas-sobre-el-negocio-y-la-represion-de-la-llamada-inteligencia-artificial1-tanshumanismo-posthumanismo-y-neuroderechos/


-Los ‘cerebros económicos’ que manejan la IA

De Altman a Musk, de Zuckerberg a Wenfengg. Las herramientas de inteligencia artificial han ido saliendo al mercado en los últimos meses de una manera acelerada. Estas son las principales empresas: quién está detrás, cuáles son sus modelos de precios y sus principales características.

El resto del artículo lo podrás leer aquí :

https ://www.federacionanarquista.net/los-cerebros-economicos-que-manejan-la-ia/