Categoría: General

  • Convocatoria : Entre Tecnoptimismo y Ecofascismo – La no-ficción del cercano desastre ambiental

    Lanzamos esta convocatoria para nuestra Segunda Edición de PeriodicoLibertaria, cuya temática versará sobre el desastre ambiental que ya estamos presenciando, y el cual se agudizará en los siguientes años. Manda tu aporte (experiencias, teorías, críticas, autocríticas, dudas, etc) escrito, audio, visual, etc en cualquier formato a nuestro correo escribenosaquipues@tutanota.com La idea es compartirlo y así…

  • Reflexiones y Talleres por nuestro aniversario # 1

    Hace ya un tiempo, precisamente un año, que este proyecto de propaganda anarquista empezó a activar. Y nos sorprende, de la forma más saludable, lo avanzado… ya que “Libertaria» quería confirmar una hipótesis: La propaganda anarquista puede realizarse sin jerarquías, poses y funados. Y hay que reconocer que las graves acusaciones a “militantes», el ultradogmatismo…

  • Taller de aprendizaje colectivo y conversatorio sobre Software Libre

    Aprender y/o compartir conocimientos sobre Software Libre, es también parte de los protocolos de autocuidado personal y colectivo en el ámbito digital en la cual queramos o no estamos sumergidxs en cada lucha que damos en nuestro camino hacia la liberación total. No deleguemos este conocimiento a «expertxs», y no dejes que las redes y…

  • ¿Boicoteamos la FIL? Sobre la distopía del consumo del libro como liberador

    Aprovechando la próxima festividad consumista “cultural”, brindamos algunos apuntes a la cuestión del libro desde una perspectiva anarquista (una extensión de un escrito anterior, de título La idealización de los libros y la cultura consumista en los andes, que colocaremos al final de este artículo). Este 2023, lxs comunicadores contratadxs por la repugnante Cámara del…

  • 19J:Tercera Toma de lima

    Poco a poco se descarta el nacionalismo destructor peruano, que gracias a su ficción de “unidad” se ha adjudicado la representación de las mayorías para imponer un sistema explotador y discriminador. Sin embargo, las calles del rebelde Puno nos enseñan una lección de solidaridad y cantan: “QUECHUAS y AYMARAS luchando siempre unidxs”. De esta forma…

  • Caso Harvey: entre la transfobia y la patologización judicial (2014-2023)

      En la historia de la humanidad se ha conocido diferentes casos de discriminación a las personas que están fuera de la “normalidad”, conocidos son los casos de mujeres ilustradas, la comunidad LGTBQ+, veganxs, neurodiversxs, etc. El tiempo ha probado que aquellas crueles experiencias no tienen alguna justificación, y, al contrario, la indignación sobre estas…

  • La emergente industria porno misogina en Perù

    Imagínese ingresando a una especie de supermercado donde podrá navegar por cientos de cuerpos de seres humanos, escoger el de su gusto con el fin de ver un encuentro o experiencia sexual. Es una distopia patriarcal misògina que en la actualidad se está materializado!

  • Pronunciamiento 8m anarquista

    Hace un buen tiempo en la plataforma de mastodon una compa de Bolivia hizo notar una tontería de la televisión peruana, en específico el programa “sucedió en el Perú”. La tontería era el uso abusivo de una fotografía del “Sindicato de Culinarias de la Paz” (1937),encabezadas por Petronila Infantes y Rosa R. Calderón  

  • La verdad del ahogamiento de soldados en ilave Puno – Perú 05 Marzo 2023

      ¿Se puede ser solidarix con unx asesinx opresorx cuando su vida corre peligro?, ¿Se debe tener consideración a lxs asesinos opresores que son la última parte de la cadena de mando?, ¿Qué harías si esx asesinx opresor, es tu familiar, y ves que su vida corre peligro?, ¿Por qué esx asesinx opresor, parte de…

  • Las «preocupaciones razonables» y la burocracia contra les trans

    Escritoras como Pamela Paul, editorialista del New York Times, y J. K. Rowling sostienen posturas que podrían parecer “razonables”, pero no consideran la burocracia que imponen en las vidas de les trans. Este artículo expone los trámites que les trans deben cumplir y explica cómo el poder que se le concede al Estado se traduce…